El acto de presentación pública de esta iniciativa, será presidido por el Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, y contará con la presencia de autoridades municipales, Presidente de las Cámara de Comercio, Presidente de la Cámara de Industrias, representantes de la Fundación E.dúcate, representantes de ADREG, empresarios, directores de las escuelas populares particulares y delegaciones de estudiantes del cantón Guayaquil.
El Proyecto Escuelas Particulares Populares, tiene como objetivo principal contribuir con el mejoramiento de la educación de los estudiantes de escasos ingresos y disminuir la inequidad que se produce como consecuencia de la existente brecha digital en las escuelas particulares populares.
Más Tecnología se ejecuta desde el año 2005 en 489 escuelas fiscales, donde 1.972 computadoras benefician a 165.384 estudiantes. Desde el año 2009, implementa laboratorios de computación en los colegios fiscales de Guayaquil; hasta la fecha, son 84 colegios equipados con 1.334 computadoras, que benefician a 80.000 estudiantes.
Se prevé culminar la implementación de los laboratorios de computación en los 125 colegios fiscales del cantón en diciembre de 2012, beneficiando aproximadamente a 120.000 estudiantes y 1.765 docentes capacitados.
En esta ocasión, los beneficiarios de este proyecto son los alumnos de aproximadamente 500 escuelas populares particulares urbanas del cantón Guayaquil, los cuales suman aproximadamente 50.000 estudiantes.
Invitamos a los medios de comunicación a estar presentes en este lanzamiento de un nuevo aporte al cambio positivo en la educación de Guayaquil.

No hay comentarios :
Publicar un comentario