La Plaza Rodolfo Baquerizo Moreno, ubicada junto al puente 5 de Junio, se convirtió la mañana y tarde del jueves 29 de agosto, en el escenario principal para la exposición de 35 proyectos integrados al saber.
La exhibición de dichas propuestas, elaborados por alumnos de las facultades de Jurisprudencia, Ciencias Administrativas, Odontología, Sicología, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Economía, Administración, Arquitectura y Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil se cumplió en el marco de la II Feria “Proyectos Integrados del Saber”, que impulsa el Municipio de Guayaquil.
Proyectos como La robótica en la industria, Club Virtual para uso educativo y recreacional, además del Centro de Servicios Universitarios fueron entre otros los planteamientos expuestos y defendidos por los estudiantes universitarios, quienes durante la mañana y tarde atendieron a cientos de jóvenes.
Kevin García, José Hernández, Álvaro Illescas, José Laz y Andrés Luzuriaga, demostraron, por ejemplo, como un manipulador automático reprogramable y multifuncional podría beneficiar a quienes cultivan arroz. La directora del proyecto, Anabelle Lizarzaburu, dijo que la intención es socializar la robótica en el contexto educativo superior.
El objetivo de esta actividad fue brindar a los jóvenes asistentes a la feria la posibilidad de conocer a profundidad las carreras universitarias para que puedan realizar una mejor elección al momento de escoger su profesión, propósito que se cumplió gracias a la masiva concurrencia de alumnos secundarios.
1 comentario :
đặt vé máy bay eva air
ve may bay di my eva
hãng hàng không korean air tại việt nam
tìm vé máy bay đi mỹ
giá vé máy bay đi canada
Những Chuyến Đi Cuộc Đời
Du Lich Tu Tuc
Tri Thức Du Lịch
Publicar un comentario