TUTORIAL
PARA DAR DE BAJA LA TASA DE HABILITACIÓN
Este trámite lo deben realizar los
establecimientos actualmente cerrados, que obtuvieron la Tasa de Habilitación
y la deben dar de baja.
|
Verificar que la Tasa de Habilitación se encuentre Activa.
Importante: Si posee la Tasa de Habilitación de un
establecimiento que se encuentra actualmente cerrado, o el cual ya no se
encuentra en la dirección en la cual pagó la Tasa de Habilitación, entonces se
encuentra listo para realizar este procedimiento.
1.
Realizar la Solicitud
de Baja de la Tasa de Habilitación.
2.
Ingresar
a la página web del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil:
http://www.guayaquil.gob.ec/
3.
Dar
clic en el ícono Servicios en Línea.
4.
Escoger
la opción Iniciar Sesión.
5.
Ingresar
su información en los campos Usuario y Contraseña.
6.
Para
continuar, por favor reescriba el Código
de Verificación, mismo que está compuesto de números y letras. En el
casillero que se encuentra junto a este código, usted deberá reescribir la
misma información que visualiza.
7.
Dar
clic en el botón Ingresar.
8.
Una
vez dentro del sistema, deberá dar clic en la opción Trámites, que se encuentra ubicada en la barra de menú. Luego dar
clic en la opción correspondiente al trámite que desea efectuar, en este caso: Tasa de Habilitación à
Baja de Tasa de Habilitación.
9.
Proceder a llenar
el formulario en los campos en donde el sistema menciona la palabra: “Seleccione”, o se muestra con fondo
color amarillo.
En el campo Establecimiento deberá seleccionar la
Tasa de Habilitación a la cual desea realizar la Baja. Una vez hecho esto,
los demás campos se llenan de manera automática.
10.
En el evento
de que la información del SRI no se cargue de manera automática, en la sección “Información del SRI”, en el campo Nro. Local seleccione el local del SRI
que corresponda a la Tasa de Habilitación previamente seleccionada en la
sección “Datos Generales”. En el
campo Actividad del establecimiento seleccione
la actividad del establecimiento del SRI que corresponda a la actividad de su
Tasa de Habilitación. Una vez hecho esto, los demás campos se llenan de manera
automática.
11.
En la
sección “Información de Baja” en el
campo Motivo de Baja seleccione el
motivo por el cual se da de baja al establecimiento. En el campo Fecha de Baja, con ayuda del calendario que se le presenta a lado del campo escoja
la fecha de baja de la Tasa de Habilitación.
Motivos de Baja
Al
seleccionar Motivo de Baja se le
despliega un listado de posibles situaciones por la cual da de baja la tasa de
habilitación, las cuales se detallan a continuación:
En caso de
escoger:
Resolución
Financiera.- Cuando es
declarada la tasa de habilitación: Prescrita
y el contribuyente: No sujeto pasivo;
y mantenga una tasa de habilitación ingresada por el periodo declarado en resolución.
Cese de RUC.-
Cuando el contribuyente cesó sus funciones y no
mantiene local habilitado.
Cierre de
Local.- Se tomará de
manera automática la fecha de cierre del establecimiento en el SRI.
Cierre de
local anterior.- Deberá
llenar la dirección actual.
Cese de la
actividad anterior del local.- Deberá
llenar la actividad actual.
12.
Clic en el
botón Enviar.
13.
A
continuación le aparece una pantalla en donde se le indica que la Solicitud de
Baja de Tasa de Habilitación se ha generado con éxito.
14.
En esta
instancia la solicitud entra a un proceso de análisis por parte del
departamento de Tasa de Habilitación. Detalles del ingreso, revisión y
culminación de la solicitud del trámite será notificado vía correo electrónico
al ciudadano en donde podrá tener conocimiento en todo momento sobre el
progreso de su solicitud, tal como se observa en la imagen siguiente.
Durante el
tiempo que conlleve el análisis del trámite ingresado, de ser el caso, se le solicitará
documentación adicional al ciudadano por parte del Departamento de Tasa de
Habilitación.
15.
Luego de
recibir la notificación vía correo, ingresar a la opción Consultas à Tasa de
Habilitación à Solicitudes
Realizadas.
16.
En caso de
que el resultado de la Baja de Tasa de
Habilitación tenga o genere pagos pendientes, será notificado por
correo electrónico y tendrá un plazo máximo de 20 días para la realización del
pago correspondiente; caso contrario se le generará un título de crédito, mismo
que será resuelto en el Departamento de Coactiva.
17.
El pago lo
podrá realizar en las cajas recaudadoras
ubicadas en el Palacio Municipal,
Malecón 1600 y Clemente Ballén, esq. Bloque Noreste 1, planta baja o
también puede pagar en la Ventanilla
Única de Pago del Edificio Las
Cámaras, que se encuentra ubicado junto al Hotel Hilton Colón (Ave. Francisco de Orellana).